Identidad sexual, sexo biológico y el sujeto del feminismo

Qué personas entran dentro de la categoría “mujer” resulta, al parecer, motivo de conflicto entre quienes se consideran feministas, ya que cuestiona el sujeto del femenismo: la mujer. Este articulo da una perspectiva desde la neurociencia a la compleja cuestión biológica del sexo con el que se identifica una persona y a quién se considera biológicamente mujer.

Dopamina, redes sociales y adicción.

Para el público dopamina es el neurotransmisor del amor, de la anfetamina, del placer, del vicio. Para los que trabajamos en trastornos neurológicos, dopamina es aprendizaje, es sufrimiento; es el neurotransmisor del párkinson, de la esquizofrenia, de la adicción. ¿Es el neurotransmisor de las redes sociales? Puede ser, pero no existe ninguna evidencia científica en la... Leer más →

EL SEXO DE TU CEREBRO

Las civilizaciones están construidas por y para el hombre. El papel de cada individuo en la sociedad contemporánea todavía depende del sexo al que se pertenezca. ¿Existe alguna razón biológica para que esto sea necesariamente así? La especialización conforme al sexo de las funciones sociales es habitual en las especies sexuadas; el macho se encarga... Leer más →

Orgasmo: cuando el instinto no es suficiente.

Sexo, neuronas y orgasmos complejos. Como el resto de los mamíferos, el hombre se ha perpetuado como especie gracias a la reproducción sexual. Lo que distingue al hombre es la complejidad de sus procesos mentales, que aparecen gracias al extraordinario entramado de neuronas que nos encontramos en la corteza cerebral. Para motivar sexualmente a un... Leer más →

El arte de Morfeo

A lo largo de la historia, chamanes, sacerdotes y psicoanalistas han tratado de descifrar las claves ocultas que se plantean en las alucinaciones que aparecen mientras dormimos. Premoniciones, revelaciones o frustraciones han revestido con aires de interpretación la esencia de este mundo paralelo. Pero, ¿sabemos acaso cómo se teje la trama de los sueños? La... Leer más →

Ramón y Cajal

Nervios de roca, nervios de fuego, nervios de genio. "Se admitía que España produjera algún artista genial, tal cual poeta melenudo y gesticulante danzarín de ambos sexos, pero se refutaba absurda la hipótesis de que surgiera en ella un verdadero hombre de ciencia".  El científico español Santiago Ramón y Cajal se lamentaba así, en Recuerdos de... Leer más →

Esquizofrenia: Mentes de cristal

MENTES DE CRISTAL Imagínate que después de llevar una vida completamente normal un día llegas a la conclusión de que eres inmortal, de que eres Dios. Al principio, te sientes todopoderoso, pero un día te das cuenta de que en realidad eres el monstruo responsable de todas las desgracias y los males del mundo. Y entonces,... Leer más →

Alzheimer: Mentes de ida y vuelta.

Siéntese y escuche. Ella no tiene la enfermedad de Alois Alzheimer, que murió de un catarro mal curado, sino la de Auguste Deter. Su cerebro sufre una degeneración irreversible que va a acabar con su vida. Cuando le hagan la autopsia encontrarán lo que encontró Alzheimer en el cerebro de Auguste: la muerte de las... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑