A CINCO LUNAS DE LA TIERRA, Raúl de la Flor

La Tierra ha dejado de ser un lugar amable, ahora es una especie de yermo hostil donde los últimos humanos sobreviven como nómadas que han perdido la memoria del mundo anterior. En este desolado escenario Raúl de la Flor nos presenta la trama de su novela A cinco lunas de la Tierra (2020).

El protagonista es Sendero, un enigmático viajero procedente del Valle, tal vez el único reducto fértil del planeta. Los nómadas le han hallado junto al cuerpo sin vida de Caradeplata, uno de los miembros de su tribu. El desconocido lleva un cuchillo en la mano con el que supuestamente le ha dado muerte.

Sendero, que proclama su inocencia, es acogido por la tribu más como prisionero que como invitado. Es necesario que explique qué ha sucedido. Sin embargo, su memoria está casi vacía. A medida que el grupo avanza por la tierra seca…

Ver la entrada original 725 palabras más

Lista de editoriales 2018

Esta es la lista de las diferentes editoriales que fui encontrando. La última actualizacion es de 2018 (cuando opté por un editor freelance y la autopublicación de A cinco lunas de la tierra). El texto suele ser un corta y pega de las instrucciones para mandar manuscritos, con links y direcciones de correo. Ha podido... Leer más →

Identidad sexual, sexo biológico y el sujeto del feminismo

Qué personas entran dentro de la categoría “mujer” resulta, al parecer, motivo de conflicto entre quienes se consideran feministas, ya que cuestiona el sujeto del femenismo: la mujer. Este articulo da una perspectiva desde la neurociencia a la compleja cuestión biológica del sexo con el que se identifica una persona y a quién se considera biológicamente mujer.

Botox, las avispas y el caballo de Troya.

Acompañadme al mundo microscópico, os quiero contar una tragedia en miniatura. Para entenderla, debéis tener presentes a los neurotransmisores, las sustancias mensajeras que utilizan las neuronas para comunicarse entre sí. El mensaje se transmite en las sinapsis, cuando la neurona emisora suelta dopamina, acetilcolina, GABA, etc., y esta señal la capta la neurona receptora. Estos... Leer más →

El corazón de Baco

Que el vino puede tener propiedades medicinales se conoce desde la época de Hipócrates.  El padre de la medicina occidental  ya recetaba el vino para ciertos achaques, aunque sin llegar a los extremos de Herófilo de Alejandría, del que se dice que trataba a enfermos del corazón a base de intoxicarles con vino. Hoy en... Leer más →

PROTOCOL: Spanish omelette/tortilla de patatas/tortilla española. AIM: To cook and enjoy a delicious tortilla de patatas. MATERIALS: 7-9 Eggs (see 6 for details) 4-5 Medium potatoes 1 Medium onion (this in not optional, otherwise you will be referred politely to protocol “Tortilla sin cebolla”) Salt (see steps 3, 6 and 8 for details) Olive oil... Leer más →

Dopamina, redes sociales y adicción.

Para el público dopamina es el neurotransmisor del amor, de la anfetamina, del placer, del vicio. Para los que trabajamos en trastornos neurológicos, dopamina es aprendizaje, es sufrimiento; es el neurotransmisor del párkinson, de la esquizofrenia, de la adicción. ¿Es el neurotransmisor de las redes sociales? Puede ser, pero no existe ninguna evidencia científica en la... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑